Los Mejores Sintetizadores para Principiantes por Menos de 500€
En el emocionante mundo de la producción musical e independientemente del estilo que hagamos, los sintetizadores desempeñan un papel fundamental. Estas máquinas versátiles pueden ayudarte a crear sonidos únicos y cautivadores, pero, ¿por dónde empezar si eres un principiante en busca del sintetizador perfecto? En este artículo de GuitarRec – Estudio de Grabación Online, te guiaremos a través de los conceptos básicos de sintesis, exploraremos las diferencias entre los sintetizadores analógicos y digitales, y te presentaremos siete opciones fantásticas, todas por menos de 500€ con una muy buena relación calidad-precio, para comenzar tu viaje en el mundo de la síntesis de sonido de la mejor forma.
Sección 1: Comprendiendo los Sintetizadores
¿Qué es un Sintetizador?
Un sintetizador es un instrumento musical electrónico que produce tonos y sonidos mediante circuitos electrónicos o por emulación digital. Puede utilizarse para imitar instrumentos acústicos como el piano, las cuerdas o los instrumentos de viento, así como para crear sonidos sintéticos completamente nuevos.
Cómo Funciona un Sintetizador: Entendiendo la Síntesis de Sonido
Los sintetizadores, ya sean analógicos o digitales, desde los más caros a los más baratos, operan bajo principios fundamentales de síntesis de sonido. Aquí está una visión resumida de su funcionamiento:

- Oscilador (VCO): El sonido parte o comienza con un oscilador, o VCO, que genera una forma de onda básica, determinando la altura tonal.
- Filtro (VCF): La señal pasa por filtros (VCF) que realzan o reducen ciertos rangos de frecuencia, moldeando el timbre del sonido. (por ejemplo el típico barrido de filtro que hace que tono suene grave y luego suba progresivamente en frecuencias)
- Amplificador (VCA): Luego, la señal se dirige a un amplificador (VCA) que controla el volumen, ajustado por una envolvente ADSR para modelar cómo será el sonido en el tiempo. (Ataque, Decay, Sustain y Release)
- Modulación (LFO): Muchos sintetizadores permiten la modulación a través de osciladores de baja frecuencia (LFO) o envolventes, alterando aspectos del sonido con el tiempo, como puede ser el efecto de tremolo si modulamos el amplificador, o wha-wha si modulamos el filtro.
- Mezcla, Combinación y Efectos: La versatilidad se logra al mezclar y combinar múltiples osciladores, filtros y componentes, desbloqueando una variedad de sonidos creativos y posibles efectos añadidos como puede ser distorsión, chorus, delays, entre otros.
Para principiantes, crear sonidos sin presets puede ser desafiante, pero con práctica y experimentación, aunque sea con un sintetizador barato o uno de los mejores analógicos del mercado, se puede ir avanzando camino a dominar la síntesis de sonido y desatar la creatividad musical con uno de los instrumentos más agradecidos a la hora de experimentar en la producción musical de tus canciones.
Sintetizadores Analógicos vs. Digitales
Los sintetizadores se dividen en dos categorías principales: analógicos y digitales, y estas diferencias afectan significativamente a su funcionamiento y el sonido que producen.
Sintetizadores Analógicos (cómo funcionan)

Los sintetizadores analógicos, que surgieron en la década de 1960, generan sonidos mediante el control del voltaje. Esto significa que la cantidad de voltaje aplicada a componentes electrónicos como osciladores, filtros y amplificadores integrados determina el sonido resultante. Aunque producen sonidos cálidos y orgánicos, y eso los hace muy deseados, su principales desventajas son la falta de estabilidad en la afinación, sensibles a la temperatura y la incapacidad de guardar sonidos internamente (aunque actualmente hay modelos que se autoafinan y guardan presets). Esto los hizo menos prácticos a medida que la música electrónica evolucionaba.
Sintetizadores Digitales (cómo funcionan)
Los sintetizadores digitales surgieron en respuesta a la necesidad de mayor polifonía y estabilidad en el sonido. Comúnmente emulan los diseños clásicos de sintetizadores analógicos. El sonido es controlable mediante un operador a través de circuitos o etapas virtuales como osciladores electrónicos que dependen de la forma de onda generada en lugar de depender del voltaje, lo que resulta en un sonido más estable y predecible.
Además, los sintetizadores digitales introdujeron características como la memoria interna para almacenar sonidos personalizados y una polifonía mejorada. También permitieron el muestreo de sonidos reales, lo que llevó a la recreación realista de instrumentos como pianos y guitarras. Sin duda, un antes y un después para la creación musical en home estudios casero y de proyectos.
Hoy en día, los sintetizadores digitales son populares debido a su versatilidad y la amplia gama de sonidos que pueden producir y sin duda, los instrumentos virtuales, vst y todos los plugins gratis y de pago, han expandido aún más las posibilidades sonoras al ofrecer acceso a una paleta casi infinita de sonidos a través de software.
En resumen, la elección entre sintetizadores analógicos y digitales depende del sonido deseado y las necesidades del músico. Ambos tipos tienen sus ventajas y desventajas, pero en última instancia, ambos ofrecen un mundo de posibilidades creativas para los amantes de la síntesis musical.
Los 6 Mejores Sintetizadores según calidad precio para Principiantes
1. Behringer Poly D: Tu Puerta de Entrada al Mundo de la Síntesis
El Behringer Poly D es una emocionante entrada al universo de la síntesis. Con su capacidad parafónica de 4 voces, este sintetizador, inspirado en el legendario Minimoog Model D, este sinte en formato módulo, ofrece una versatilidad excepcional para crear una amplia variedad de sonidos. Sus cuatro osciladores VCO te permiten explorar tonos desde suaves y melódicos hasta audaces y estruendosos. Además, su filtro de escalera de 24 dB, típico de Moog, le brinda ese carácter analógico y cálido. Lo mejor de todo es que este sintetizador es asequible, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes se inician en la síntesis.
- Resistencias de película fina 0,1 % de alta precisión y condensadores de sulfuro de polifenileno
- Trayectoria de señal analógica pura basada en diseños auténticos de VCO, VCF y VCA
- 5 formas de oscilador variable con anchos de pulso variables para lograr sonidos
- Filtro Ladder de 24 dB clásico con resonancia para un rendimiento musical incomparable
2. Korg Volca Keys: Creatividad Compacta a un Precio Asequible
El Korg Volca Keys es una joya compacta que ofrece una amplia gama de posibilidades creativas a un precio asequible. Este sintetizador polifónico totalmente analógico cuenta con tres osciladores, un filtro, un LFO y un efecto de retardo. Su secuenciador integrado te permite crear y reproducir patrones y melodías en tiempo real o paso a paso, lo que lo convierte en una excelente herramienta de aprendizaje para principiantes. Igual que el resto de opciones que exponemos en este artículo, dispone de conexiones MIDI, USB y por supuesto salida para conectar tus auriculares de estudio. A pesar de su tamaño compacto, el Volca Keys es capaz de generar sonidos ricos y expresivos, lo que lo convierte en una opción ideal para músicos que buscan una experiencia de síntesis auténtica relativamente barata y con una relación calidad precio excepcional.
- producto 1: Modulo de sonidos o sintetizador sintetizador analógico con secuenciador
- producto 1: Polifonía máxima: 3 voces
- producto 1: Estructura: 3vco, 1vcf, 1vca, 1lfo, 1eg
- producto 2: Cable de audio multiaplicacion alimentador korg para volca, ps60, microkorg, monotribe, wavedrum, micropiano y kr mini
- producto 2: korg ka de 350 adaptador de red
3. Korg MicroKorg: Un clásico moderno de Síntesis Potente en un Formato Compacto
El Korg MicroKorg destaca como una opción poderosa en un formato compacto. Con su diseño portátil y potente motor de síntesis, es una herramienta versátil para músicos en movimiento. Su vocoder incorporado y sus reconocibles presets, presentes en multitud de producciones modernas, lo convierten en un clásico de los sintetizadores en el rango relativamente económico. A pesar de su tamaño, el MicroKorg ofrece una amplia variedad de sonidos gracias a sus osciladores virtuales, filtros y modulación flexible. Equipado con 37 teclas sensibles a la velocidad (tamaño pequeño), el MicroKorg facilita la interpretación dinámica. Ya seas un principiante o un músico experimentado.
- Teclado sintetizador profesional sintetizador de modelado analógico, mini teclado con 3 octavas (37 teclas), 4 voces de polifonía, 128 programas, vocoder con micrófono incorporado
- Arpegiador, controlador midi, filtro con resonancia, multiefecto digital, entradas de audio externo
- Montaje fácil
4. Korg Mininova: Síntesis Potente en un Formato Compacto
Quizá el máximo competidor del anterior modelo es el Novation Mininova. Una solución compacta con tecla pequeña y vocoder, pero poderosa para tus necesidades de síntesis. Ofrece una amplia variedad de sonidos, desde clásicos hasta contemporáneos, gracias a su generador de sonido digital con 3 osciladores y 18 voces de polifonía. A pesar de su tamaño, este sintetizador cuenta con características avanzadas como modulación en tiempo real, arpegiador y efectos incorporados. Su diseño compacto lo hace ideal para músicos en movimiento o aquellos con espacio limitado en su estudio. El Mininova es un excelente sintetizador digital a nivel calidad precio para explorar la síntesis sin comprometer la calidad del sonido.
- Sintetizador de 37 mini teclas
- Polifonía de hasta 18 voces
- Mono-timbre: 256 Presets: 5 Efectos por Parche
- VocalTune con vocoder y micrófono con flexo
5. Arturia MicroFreak: Síntesis Creativa a un Precio Increíble
El Arturia MicroFreak es una opción innovadora que combina elementos analógicos y digitales. Con un oscilador digital versátil que ofrece una amplia gama de modos de síntesis, incluyendo síntesis granular y de tabla de ondas, el MicroFreak es una fuente inagotable de creatividad. Su teclado capacitivo sensible a la presión brinda una expresividad única en la interpretación. Además, su matriz de modulación y efectos integrados ofrecen un control completo sobre tu sonido. A pesar de su precio asequible, el MicroFreak es una potencia sonora que inspira la experimentación.
- SINTETIZADOR HÍBRIDO EXPERIMENTAL : MicroFreak incluye tanto en un solo instrumento tan compacto…
- TECLADO ÚNICO : No es un teclado, realmente, es una PCB super-plana sin partes móviles. La placa…
- CARACTERÍSTICAS INNOVADORAS : Graba hasta cuatro automatizaciones, edita notas por pasos o utiliza…
- MÚLTIPLES MODOS : :Fáciles de cambiar y controlar directamente con las 4 perillas dedicadas en la…
6. Novation Bass Station II: sintetizador mono analógico por menos de 500€
El Novation Bass Station II es un sintetizador mono analógico con 25 teclas y aftertouch asignable. Ofrece 2 filtros analógicos (Acid y Classic) y 2 osciladores con suboscilador adicional, proporcionando una paleta sonora versátil desde tonos clásicos hasta modernos. Podemos decirte que su sonido es espectacular (ha pasado formado parte de nuestro estudio durante años).
Con un secuenciador de pasos basado en patrones y un arpegiador, el Bass Station II es ideal para estudio y escenario. Tal y como su nombre sugiere, está centrado en la creación de sonidos de bajo, realmente es excepcional en ello. La sección analógica de efectos, junto con múltiples opciones de conectividad (salidas y entradas mono y estéreo, conexiones MIDI y USB), lo convierten en una herramienta completa y versátil. Su tamaño de tecla grande y su gran sonido lo hace una de las mejores opciones calidad/precio para comenzar en el mundo de los sintetizadores 100% analógicos por un precio menor de 500 €.
- Cuenta con 25 teclas
- Modulación flexible con 2 envolventes y 2 LFOs: 64 presets y 64 patches de usuario
- Función de volcado de patches
- Secuenciador por pasos programable
7. Behringer DeepMind: Síntesis Analógica con un Toque Digital por algo más de 500€
El Behringer DeepMind combina lo mejor de ambos mundos: la síntesis analógica tradicional y toques de tecnología digital. Con opciones de 6 o 12 voces, este sintetizador ofrece un poderoso motor de síntesis analógica con osciladores controlados digitalmente (DCO). Su filtro de paso bajo resonante de 2 o 4 polos, inspirado en el icónico Juno-106 de Roland, proporciona un sonido cálido y musical. Además, el DeepMind ofrece más de 30 efectos de calidad de estudio (TC Electronic y Klark Teknik incorporadas), lo que le permite crear paisajes sonoros ricos y evocadores. Es una elección ideal para aquellos que buscan lo mejor de ambos mundos en términos de sonido analógico y versatilidad digital, en versión con teclado incorporado. ¡Una auténtica joya!
- 4 FX simultáneos de clase mundial TC Electronic y Klark Teknik con más de 30 algoritmos incluyendo Reverb, Chorus, Flanger, Phaser, Delay y Distortion multibanda
- 6 voces con 2 OSC analógicos por voz con modo de sincronización de osciladores
- 2 LFO por voz con 7 formas de onda, sincronización de teclas, sincronización MIDI y activación automática de envolventes
- 3 generadores ADSR por voz para controlar las envolventes VCF, VCA y MOD
(Extra más de 1000€): Teenage Engineering OP-1: La Joya Sintética para Profesionales de la Música

Cuando se trata de llevar la síntesis musical a un nivel profesional y estás dispuesto a invertir en calidad, el Teenage Engineering OP-1 emerge como una opción imprescindible. Aunque no es nada barato y supera con creces el rango de precio que hemos explorado en sintetizadores por menos de 500€, su innovación y versatilidad lo convierten en una inversión que vale la pena para los entusiastas de la producción musical y te inspirará en procesos creativos, como escribir canciones de una forma distinta a lo habitual, o para añadir texturas sampleadas a tu nueva creación. Desde su salida al mercado, hemos estado viendo este sampler, sintetizador y caja de ritmos en los estudios de los mejores productores musicales alrededor del mundo.
Características Destacadas:
- Sintetizador y Controlador Todo en Uno: El OP-1 combina la funcionalidad de sintetizador, sampler y controlador en un dispositivo portátil y compacto. Con 8 motores de sintetizador incorporados, múltiples efectos, LFO y secuenciadores únicos, este instrumento es una central de creación musical.
- Cinta de 4 Pistas y Mezclador: Graba y superpone sonidos en su cinta de 4 pistas. Controla el tono y la velocidad de la cinta para crear efectos de overdubbing únicos. Añade texturas con el ecualizador y el Drive en el mezclador de 4 canales.
- Conexión Sin Esfuerzo: Cuando se conecta a tu ordenador a través de USB, el OP-1 se comporta como una unidad de almacenamiento masivo. Arrastra y suelta archivos de audio directamente desde tu ordenador a las 4 pistas de la cinta para manipularlos a tu gusto.
- Portabilidad y Duración de la Batería: Su diseño compacto y liviano te permite llevarlo a cualquier lugar. Con una autonomía de batería de hasta 16 horas, es perfecto para crear música sin límites, incluso en largos viajes.
- Interfaz Intuitiva y Pantalla en Colores: La interfaz de código de color se refleja en la pantalla OLED, facilitando la navegación y el control. No necesitas experiencia técnica para dar forma a tus sonidos.
- Especificaciones Clave: Incluye 24 teclas mini, 8 motores de síntesis, un sampler de 24 voces, grabación de 4 pistas, velocidad de cinta variable, unidad de efectos integrada, control USB y transferencia de archivos USB, y mucho más.
El Teenage Engineering OP-1 es una opción premium para músicos y productores serios que buscan calidad, versatilidad y portabilidad en un solo dispositivo. Si estás dispuesto a invertir en tu pasión por la síntesis musical, el OP-1 ofrece un mundo de posibilidades creativas.
- 8 motores de síntesis integrados
- Instant Live Sampler de 24 voces
- Grabador de cinta de 4 pistas con velocidad de cinta variable
- Tiempo de grabación: 6 minutos (posibilidad de hasta 24 minutos)
- Mezclador de 4 pistas con ecualizador efecto drive y salida master
Sintetizadores: Plugins Digitales vs. Hardware Físico
Explorando el Mundo de los Plugins Digitales o VST instruments
Los plugins digitales, conocidos como instrumentos virtuales, ofrecen una amplia variedad de sonidos y efectos, siendo una opción conveniente para músicos que buscan diversidad. Son programas de software que emulan sintetizadores y efectos de sonido, lo que facilita el acceso a una gran biblioteca de sonidos y ahorra espacio y dinero en comparación con el hardware físico.

Los plugins digitales son altamente versátiles y relativamente baratos comparado con sintetizadores hardware. Permiten la automatización precisa e integración dentro del DAW que usemos para producir música, ideal para la producción musical electrónica. Sin embargo, tanto los Instrumentos Virtuales Gratuitos como los profesionales de pago, carecen de la experiencia táctil que proporciona el hardware físico.
El Encanto Creativo del Hardware y Teclados Físicos
El hardware, como los sintetizadores analógicos con o sin teclado físico (en versión módulo), brinda una experiencia táctil única y manipulable. La conexión física con los controles y las teclas puede inspirar la creatividad, permitiendo ajustes en tiempo real y dejarnos llevar por el momento sin usar el mouse del ordenador. Si nos decantamos por un sintetizador con teclado, nos servirá también como cualquiera de los mejores teclados controlador MIDI para grabar en nuestro home studio.
La durabilidad del hardware y su utilidad en presentaciones en vivo hacen que sea una inversión a largo plazo. Algunos músicos eligen combinar hardware y plugins digitales para aprovechar lo mejor de ambos mundos.
Concusión

Encontrar el sintetizador adecuado como principiante puede ser un emocionante primer paso hacia la creación de música única. Ya sea que elijas un sintetizador analógico o digital, por menos de 500€, por 300€ o por menos, incluso explores plugins digitales, recuerda que la clave está en la exploración y la experimentación sonora.
Por otro lado, si deseas aprender más sobre síntesis de sonido, te recomendamos consultar este tutorial de Ableton: Tutorial de Síntesis. Este recurso gratuito y completo te ayudará a comprender mejor los fundamentos de la síntesis de sonido y te brindará las herramientas necesarias para expandir tu creatividad musical. Ahh, y si te decides por alguno de los sintetizadores que tienes en este artículo, desde el más aconómico hasta el más caro (a continuación te dejamos más opciones de los sintetizadores baratos más vendidos), tendrás aseguradas muchas horas de diversión y creatividad para todos tus futuros proyectos musicales. ¡Disfruta del proceso de aprendizaje!
Te puede interesar: los 5 mejores micrófonos para grabar en home studio
Algunos de los mejores sintetizadores analógicos baratos más vendidos en 2024
- El monologue es un sintetizador analógico monofónico de 25 teclas
- Programable y con un sonido propio
- Con elegante diseño
- Sintetizador analógico
- Producto de alta calidad, con diseño funcional
- Marca: Korg
- Descubre un nuevo mundo de sonido con el S-1 Tweak Synth, un potente polisinte en miniatura inspirado en el mítico Roland SH-101.
- Toca con los bajos cortantes y los leads expresivos que adoras desde hace años. Después, proyecta tu música a territorio inexplorado con…
- Auténtico sonido del SH-101 con la dinámica tecnología Analog Circuit Behavior (ACB) de Roland.
- Crea sonidos totalmente nuevos con potentes herramientas de dibujo de oscilador, troceo de oscilador y elevador.
*Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a crear nuestro sitio. No te preocupes: ¡El precio que pagas es el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!