
5 de las mejores TARJETAS DE SONIDO externas para grabar en Home Studio (2023)
Si hay un elemento que se sitúa en el centro de cualquier home studio, sin duda es la placa o tarjeta de sonido externa (o Interface de audio). Ésta es la que nos permite convertir la señal analógica de nuestras grabaciones en datos digitales y viceversa, además de proporcionarnos todas las entradas y salidas necesarias para grabar o monitorizar el audio de nuestro ordenador.
Ya que en muchas de las producciones musicales online que realizamos en GuitarRec la grabación de voz es realizada por nuestrxs clientes compositorxs, muchas veces nos suelen consultar sobre que tarjeta escoger. Así, en este artículo vamos a centrarnos en cinco pequeñas bestias (más un bonus) ordenadas de menor a mayor precio, que ofrecen un gran rendimiento y muchas posibilidades, tanto técnicas como creativas, y con un número correcto de entradas y salidas.
¡Vamos allá con el listado!
LISTA MEJORES TARJETAS DE SONIDO PARA GRABAR EN HOME STUDIO
1. Behringer UPhoria UMC204HD
Si hay una marca que parece empeñada en sorprendernos, esta es Behringer. Nos ofrece una pequeña unidad a la que no le falta de nada por un precio muy muy bajo. Además, como carta de presentación, sus preamplificadores de micrófono incorporados están diseñados por la mítica marca Midas, que Behringer adquirió hace un tiempo.

La UPhoria UMC204HD es una tarjeta compacta y robusta, conectable y alimentable por USB (no vas a necesitar alimentador aparte). Con dos entradas Canon/Jack y cuatro salidas, entrada y salida MIDI, y salida de auricular con potenciómetro dedicado, a nivel de conectividad tiene todo lo necesario y bien ordenado en un espacio bien pequeño.
Es capaz de grabar a 24 bit / 192 kHz y posee alimentación phantom para micrófonos de condensador. Nos gustaría poderle poner algún punto negativo pero por ese precio, esta interface nos deja sin argumentos…
Puedes encontrar esta tarjeta a un precio de 79 € (euros). (te dejamos enlaces de afiliados de dos tiendas con muy buena política de envíos, garantía y precios).
2. Steinberg UR22 MK2
Como si no tuvieran suficiente con tener uno de los mejores software de producción musical (DAW) del mercado (Cubase) los amigos de Steinberg se lanzaron hace unos años al mundo de las tarjetas de sonido, ofreciendo una gama bastante amplia de la que queremos destacar a su UR 22 MK2.

Pequeña y robusta, con carcasa metálica, como nuestra protagonista anterior, el fabricante consigue enfundar en un pequeño espacio todo lo necesario para hacer de esta tarjeta un elemento tanto de sobremesa como portátil. Quizás quieras llevarte parte de tu estudio de vacaciones, o a casa de un amigo/a. Que estas tarjetas sean pequeñas supone una gran ventaja.
De la misma forma que en el anterior modelo, las entradas de micro (XLR) disponen también en el centro de la entrada para grabar por línea mediante cable Jack (o TS/TRS) o señal de instrumento seleccionando el conmutador de alta impedancia (Hi-Z) para guitarras o bajos eléctricos.
Una característica a destacar de este dispositivo es que incorpora una licencia del potente software Cubase (en su versión básica) lo que supone un interesante incentivo para hacerse con un pack muy completo por un precio muy competitivo.
Puedes conseguirla por unos 130 € (euros) en los siguientes enlaces.
3. Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen
Sin duda, una de las audio cards top ventas de los últimos años. Focusrite ha dado en el clavo tanto en diseño como en prestaciones y precio. La gama Scarlett llega a su tercera generación ofreciendo una tarjeta moderna, de diseño sencillo (no vas a ver tantos botones y potenciómetros) pero plenamente funcional.

Con un puerto USB-C, compatible con Windows y Mac, y equipada con dos preamplificadores Scarlett que han recibido muy buenas críticas por ser cristalinos y precisos, algo poco usual en el dispositivos de esta gama de precios. Además, la función “Air” aporta un plus muy interesante ya que permite modificar sutilmente la respuesta de frecuencia del preamplificador para modelar las características sonoras de los micrófonos para grabar voz y otros instrumentos.
Puedes hacerte con ella por unos 148 € en los siguientes enlaces.
4. Universal Audio Apollo Twin MKII Duo (o Apollo Solo)
Saltamos ahora un considerable escalón en cuanto a gama de precios, pero es que Universal Audio nos ofrece a un precio aún razonable una calidad de un nivel ya profesional.
La Apollo Twin MKII Duo (en su versión Thunderbolt para Mac, también la hay en versión USB para PC) incorpora dos previos de micrófono-línea con la tecnología Unison cuya misión es emular a algunos de los previos más icónicos de la historia. Algunos de estos preamplificadores y otros efectos de bastante calidad vienen gratuitos como plug-ins con la compra de la tarjeta. Muchos otros se pueden adquirir en la web de Universal Audio. Además, estos potentes plugins son gestionados internamente en la tarjeta gracias a los dos procesadores (de ahí su nombre “Duo”) DSP SHARC, cosa que nos permite ahorrar procesamiento de CPU en nuestro ordenador y monitorizar los efectos casi sin latencia al grabar voz e instrumentos.

Otra característica a destacar es la posibilidad de expandir las entradas mediante cable óptico, tanto con otras Apollo como con otros previos o tarjetas.
De diseño elegante y muy de sobremesa, la Apollo se ha convertido en un elemento fijo en muchos home studios de proyectos y profesionales actuales donde se han grabado infinidad de hits que seguro habrás escuchado.
Su hermana menor la Apollo Solo también es una muy buena opción a tener en cuenta aunque nos ofrece la mitad del rendimiento para sus plugins nativos (un DSP), pero con casi todas las demás características de la Twin.
Puedes encontrar la Apollo Twin con un pack completo de plugins Universal Audio por unos 999 €
La Apollo Solo por unos 687 € (dependiendo del pack de plugins incluidos que lleve)
Te puede interesar: No te pierdas nuestro nuevo artículo sobre mejores teclados controladores MIDI para producir en estudio.
5. RME Fireface UCX
Quizás esta interfaz de audio te suene algo menos, pero no podemos dejar de mencionarla. Las tarjetas y previos RME son un pequeño tesoro escondido en algunos de los mejores home studios y algunos estudios de grabación profesionales, y no es de extrañar, ya que la calidad de sus preamplificadores y de sus conversores es muy destacable. También la estabilidad de los drivers tanto en plataforma Mac como en PC.

El modelo UCX viene en formato medio rack, con conectividad Firewire y/o USB y con una variedad de entradas y salidas que le confieren además una gran versatilidad en diferentes situaciones de estudio.
Incorpora un procesador DSP interno que permite monitorizar efectos nativos (no ampliables) como reverb, EQ o compresión directamente en la tarjeta sin pasar por el ordenador y por lo tanto sin latencia al grabar.
Su famoso TotalMix nos ofrece un mezclador totalmente configurable que permite todas las opciones de ruteo de entradas y salidas que podamos imaginar. Incluso podemos guardar presets para que funcionen sin tener que conectar la tarjeta al ordenador y usarla como mixer. Otra característica única de esta tarjeta es el modo Class Complaint que permite conectarla a un iPad.
Puedes hacerte con ella en los siguientes enlaces.
Si te interesa el sonido cristalino y la fiabilidad de RME pero en un formato más portátil (y más económico que la serie Fireface), te aconsejamos echar un vistazo a su más que contrastado modelo: RME Babyface Pro FS.
…y añadimos una Bonus Track con una novedad que nos parece interesante:
(bonus track – tarjeta de sonido externa) M-Audio Air 192/6
Esta tarjeta USB de M-Audio es la sucesora de las antiguas M-Track, que modifica el diseño y añade calidad a través de sus nuevos previos Crystal.
Además de su atractiva estética, la disposición de sus controles, leds lumínicos, entradas y salidas la hacen una buena opción como pieza central en cualquier estudio ya que su panel superior deja muy claras todas las informaciones que podamos necesitar.

Igual que los modelos de Behringer, Steinberg y Focusrite que hemos comentado, la M-audio Incorpora un controlador USB/Direct que nos permite graduar la cantidad de señal procesada o directa de las entradas (sin latencia) que queremos escuchar. Algo muy útil si grabamos con un ordenador no muy potente. De la misma forma que la gran mayoría de tarjetas externas actuales, es compatible con Mac y PC (Windows) y nos permite grabar con frecuencia de muestreo de hasta 192 Khz y 24 bits.
Por último, hay que destacar el amplio abanico de software incluido con esta económica interfaz: desde DAWs como ProTools first, Ableton Live (lite), así como una buena colección de instrumentos virtuales y plugins gratis listos para usarse al instalar la tarjeta.
Puedes encontrar esta tarjeta por unos 129 € en los siguientes enlaces.
Si quieres más información sobre tarjetas de sonido, software de producción y ordenadores para audio, te sugerimos este artículo en nuestro blog con lo básico que necesitas saber para montar tu propio home estudio casero.
Artículo creado por Manel Guerrero (compositor y productor musical colaborador GuitarRec). Seguir en Instagram.
*Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a crear nuestro sitio. No te preocupes: ¡El precio que pagas es el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!
- Posted by Manel Guerrero
0 Comments