Los 5 Mejores MONITORES de ESTUDIO para producir música (2023)
Se estás dando los primeros pasos en el mundo de la producción musical seguro que te estás planteando equiparte con unos monitores de estudio (o monitores de campo cercano) para producir música en tu home studio.
Equipar tu estudio de grabación con unos monitores de audio diseñados para crear, mezclar y masterizar música, siempre te ofrecerá ventajas importantes para producir en tu estudio de la forma más profesional.
Principales ventajas de usar monitores de estudio

- Por un lado descargarán la fatiga auditiva de tener que estar siempre trabajando con auriculares. Siempre que trabajemos a volúmenes moderados, claro. También evitará posibles lesiones y pérdidas auditivas a largo plazo (¡importantísimo tener cuidado con esto!).
- Estos monitores (a diferencia de los HiFi o de consumo) te ofrecerán una respuesta plana para tomar decisiones de mezcla y grabación, una imagen estéreo más realista que los auriculares y una presión sonora o respuesta en frecuencias mucho más parecida a cuando tu música se reproduzca en sistemas basados en altavoces (PA, radios, hifi, etc…).
Aspectos a tener en cuenta antes de comprar monitores para el home studio
Lo habitual para producir música siempre es comenzar con unos buenos auriculares de estudio y también tendremos que tener en cuenta los riesgos de usar unos monitores de respuesta plana en una sala no acondicionada acústicamente. El sonido que nos llegará de los monitores no será 100% real ya que estará sumado a las reflexiones que tenga nuestra habitación del home studio.
Las pulgadas del woofer puede ser un aspecto importante a decidir antes de comprar unos monitores. Para una sala de un home studio (entre 9 y 20 m2) un altavoz de 5 a 7 pulgadas será más que suficiente.
Eso sí, la adquisición de una pareja de monitores profesionales siempre puede ser una muy buena inversión a medio y largo plazo, ya que en un futuro los monitores pueden acompañarnos en otras salas mejor acondicionadas. También destacar que es habitual en estudios de mezcla y mastering tener varias parejas como referencias de monitorización para poder comparar entre ellas al tomar decisiones.

Cómo colocar los monitores en nuestro home studio
Una vez te hayas hecho con tus nuevos altavoces intenta crear un triángulo (equilátero) entre los dos monitores y tu punto de escucha, que el tweeter de agudos apunte y esté a la altura de tus oídos y si puede ser, que la parte de detrás de tu escucha sea la parte más larga de la habitación. No pegues mucho los monitores a la pared o habrá un exceso de grave e intenta también que queden a la misma distancia cada uno de las paredes laterales.
¿Vale la pena gastar mucho en los monitores para home studio?
No hay duda de que el presupuesto para mejorar nuestro home studio y los pasos a seguir siempre será una decisión muy personal, pero desde GuitarRec Estudio de grabación Online, te podemos decir que la calidad de estos altavoces ha mejorado considerablemente sobretodo en los que nos parecen los mejores monitores de precio más barato o económico.
Eso sí, no hay duda, que cuanto mayor sea el presupuesto, mejores especificaciones y sonido tendremos aunque como en casi todo el equipamiento de estudio de grabación, para subir un pequeño porcentaje de calidad a veces hay que doblar o triplicar el precio. No lo dudes, invertir en una buena escucha, siempre se verá reflejado en el resultado de tus mezclas, masterings y producciones.
LOS 5 MEJORES MONITORES DE ESTUDIO PARA PRODUCIR MÚSICA (2023)
A continuación te dejamos una selección con varios modelos de distintos rangos de precio que nos parecen muy interesantes (en orden ascendente) junto a sus principales características técnicas y algunas opiniones personales tras usarlos o recibidas de compañeros de profesión que han grabado o mezclado con ellos.
Todos los modelos son monitores activos de campo cercano lo que significa que llevan incorporada la etapa de potencia o amplificador y son para uso cercano (normalmente al alcance del brazo) . Listamos los modelos de 5″ y en casi todos los casos hay modelos de 7″ por un precio algo superior. Recuerda que normalmente los precios de las tiendas son por unidad (deberemos comprar 2 a no ser que vengan en pack L y R).
Monitores JBL 305P MKII (o JBL 306P)

JBL es una marca que está más asociada al mundo del audio hifi o doméstico que al sector más técnico de la producción musical en el estudio, pero con los modelos actuales ha logrado posicionarse como una de las opciones económicas, pero muy potentes en cuanto a calidad precio para estudios de proyectos.
Con un sonido muy fiel y una respuesta plana en frecuencias, sin duda es una opción a tener muy en cuenta para comenzar en serio de forma relativamente barata en el mundo del home studio.
- Configuración de altavoces: Woofer de 5″ y Tweeter de de 1″
- Respuesta en frecuencia (+/- 3dB): 49 Hz – 20 kHz
- SPL máx.: 108 dB (Peak)
- Sensibilidad de entrada ajustable en +4dBu / -10dB
- Entrada de línea XLR y Jack TR de 6,3 mm simétrica
- Medidas: 185 x 298 x 231 mm (Ancho x Alto x Profundo)
Monitores KRK Rokit RP5 G4 (o KRKRokit RP7)

La popularidad de la marca no ha parado de crecer desde hace años. Hemos visto sus monitores en infinidad de estudios de proyectos. En su serie Rokit, no parece que hayan bajado la guardia ya que no paramos de escuchar a gente que usa estos altavoces que parecen estar más que contentos con su sonido. Los monitores KRK son unos de los monitores más vendidos en la actualidad.
Quizá lo podemos ver más en estudios más relacionados con sonidos más profundos en graves (trap, urbano, electrónica, etc..) pero no hay duda que son una de las opciones más sólidas para entrar de lleno en el mundo de las producciones musicales profesionales de cualquier estilo.
- Woofer de 5″ y Tweeter de 1″
- Amplificador de 55 W de clase D biamplificado
- Respuesta en frecuencia: 43 Hz – 40 kHz
- EQ gráfico con 25 Presets visuales
- Conectores XLR y Jack de 6,3 mm simétricos
- Medidas (Al x An x pr): 285 x 190 x 241 mm
Monitores Yamaha HS5 (o Yamaha HS7)

Unos de los monitores más usados en home studios y una de las marcas más conocidas en la evolución de los estudios de grabación (gracias a los míticos Yamaha NS10 que hace años no podían faltar en ningún estudio profesional). Igual que todos los demás modelos de esta lista, son autoamplificados, lo que hará que puedas conectarlos directamente a tu tarjeta de sonido externa.
Aplicando la misma filosofía que defiende la marca, nos ofrecen una buena calidad precio y una respuesta equilibrada y fría (quizá a veces demasiado según algunos). Una opción muy orientada a los que dan importancia al sonido más plano y quirúrgico a la hora de tomar decisiones de grabación y mezcla en home studio y estudios profesionales.
- Monitor de campo cercano activo de 2 vías
- Woofer de 5″ y Tweeter de de 1″
- Respuesta en frecuencia: 54Hz – 30kHz
- Entradas XLR balanceada y TR de 1/4″ balanceada
- Nivel de entrada ajustable
- Dimensiones: 170 x 285 x 222mm (Ancho x Alto x Profundo)
Monitores ADAM T5V

Adam es otra de las marcas más usadas en estudios de proyectos y profesionales de todo el mundo. Sobretodo en los monitores de gama más alta. Los modelos más económicos de la nueva serie T5V y T7V conservan una de las características principales de la marca: el Tweeter de cinta que hará que la escucha en los agudos sea más suave y placentera.
Como en casi todos los modelos anteriores, tenemos un control de frecuencias para acabar de ajustar (o compensar) según el sonido de nuestra sala de mezcla. Sin duda, los monitores Adam son una de las opciones a tener en cuenta para acabar de montar tu home studio casero.
- Woofer de 5″
- Tweeter de cinta de 1.9″ U-ART (Ribbon)
- Rango de frecuencia: 45 Hz – 25 kHz
- Puerto posterior Bass Reflex
- Entradas de línea XLR y RCA
- Dimensiones: 179 x 298 x 297mm (ancho x profundo x alto)
Otros de los mejores monitores de estudio
Con permiso de otros modelos muy interesantes a tener en cuenta, como por ejemplo los nuevos Mackie CR Series, los cada vez más conocidos Focal Alpha 50 EVO y por supuesto, una de las marcas de referencia: Genelec, damos un salto importante en la lista ya que no podemos dejar de nombrar los monitores con los que llevamos trabajando en nuestro estudio desde hace años: los Neumann KH120.
Monitores Neumann KH120 (o KH80)

La legendaria marca, responsable de algunos de los mejores micrófonos de estudio, desde que hace unos años comenzó a desarrollar monitores, se ha convertido en una de las opciones más potentes en cualquier estudio de grabación que quiera realizar una inversión importante pero obtener un sonido totalmente fiable, sin exageraciones en ninguna de las frecuencias y que nos ayudarán a que nuestras mezclas suenen equilibradas en la mayoría de los dispositivos en las que las reproduzcamos.
Los Neumann KH120 son una de las mejores opciones de monitorización en campo cercano, si realmente vas en serio y quieres estar durante mucho tiempo dedicado a la creación musical y audio profesional. Valen lo que cuestan.
- Woofer de 5,25″ y Tweeter de 1″
- Respuesta en frecuencia: 52Hz – 21kHz (± 3dB)
- Ecualización para Graves/Medios/Agudos
- Blindado magnéticamente
- Entrada analógica balanceada XLR
- Dimensiones: 277 x 182 x 220 mm (Alto x Ancho x Profundo)
Artículo creado por Vicen Martínez (productor musical, Tripulante y fundador de GuitarRec.com). Seguir en Instagram.
*Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a crear nuestro sitio. No te preocupes: ¡El precio que pagas es el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!
Imagen de maiconherdina0 en Pixabay
- Posted by GuitarRec